El lobo en España

Regímenes territoriales de protección

Autor: Brufao Curiel, Pedro

Sección: NATURALEZA - NATURALEZA GRAL

El lobo en España

El lobo en España

10,00€ IVA INCLUIDO

Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Publicación:
01/05/2023
Colección:
Geografía
Ver ficha completa

ÚLTIMOS EJEMPLARES

Recogida en librería GRATIS

Envío a domicilio

Añadir a la cesta

Sinopsis

La figura del lobo, que ha causado temor y admiración en el ser humano desde tiempos prehistóricos, compite con la economía basada en la ganadería y se constituye en una preciada pieza cinegética, por lo que en muchos lugares este animal se ha perseguido y exterminado, provocando una considerable reducción en sus poblaciones. Para evitarlo, se han aprobado diferentes medidas …

La figura del lobo, que ha causado temor y admiración en el ser humano desde tiempos prehistóricos, compite con la economía basada en la ganadería y se constituye en una preciada pieza cinegética, por lo que en muchos lugares este animal se ha perseguido y exterminado, provocando una considerable reducción en sus poblaciones. Para evitarlo, se han aprobado diferentes medidas de protección y gestión, especialmente a partir del último tercio del siglo XX. Este libro trata de sistematizar y arrojar luz sobre la abigarrada colección de leyes, decretos, convenios, directivas o sentencias aplicados al lobo. La obra va dirigida a gestores, técnicos, juristas, científicos, ganaderos y defensores de la naturaleza, pero también será de gran utilidad para todo aquel que quiera conocer con detalle y solidez el régimen jurídico de esta especie.
Leer más

Más libros de Brufao Curiel, Pedro

Más información del libro

El lobo en España

Editorial:
UNIVERSIDAD DE SEVILLA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-472-2574-3
EAN:
9788447225743
Nº páginas:
120
Colección:
Geografía
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
24 mm
Ancho:
17 mm
Sección:
NATURALEZA
Sub-Sección:
NATURALEZA GRAL
Pedro Brufao Curiel es profesor titular de Derecho Administrativo en la Universidad de Extremadura, especialidad en la que se doctoró en la Universidad Carlos III de Madrid dedicó su tesis a las subvenciones agrarias y su relación con la normativa ambiental, línea de investigación que comenzó a explorar ya durante su licenciatura en la Universidad Complutense de Madrid, a la que se incorporó tras su paso por el Instituto Español de Tánger (Marruecos). De su formación académica, cabe destacar la realización de un Master of Laws en Derecho Ambiental en la Universidad de Tulane (Nueva Orleans, Estados Unidos), gracias a la obtención de una beca de la Fulbright Commission, donde profundizó en sus estudios de derecho de la biodiversidad. En su labor docente e investigadora en torno a cuestiones agrarias, ambientales, económicas, deportivas y administrativas trata de aunar el aprendizaje teórico de las materias con el contacto directo hacia los sectores implicados.

Otros libros en NATURALEZA

También te pueden interesar